Descripción del producto
Tanto los puentes/viaductos, como las alcantarillas/obras de drenaje son los elementos más habituales que se pueden encontrar en los cauces de los ríos… El inexorable desarrollo de la sociedad ha llevado al incremento de la implantación de infraestructuras que deben cruzar flujos de agua… Y en función de la magnitud y la cota de intersección, la solución establecida es o bien un viaducto o bien una alcantarilla.
En base a una geometría de un cauce natural, en esta Unidad se muestra con ejemplos prácticos el procedimiento para conseguir una correcta definición e implementación en nuestros modelos hidráulicos en HEC-RAS de infraestructuras como viaductos de hormigón, viaductos de mampostería con arcos y obras de drenaje, el cual consta de 8 etapas:
- Realizar esquema de definición del ámbito del elemento
- Obtención de longitudes de contracción y expansión
- Crear en la geometría del modelo las secciones necesarias
- Actualizar los coeficientes de contracción y expansión
- Creación del elemento físico Deck/Roadway
- Definición geométrica del elemento
- Indicar el criterio hidráulico de modelización de viaductos
- Establecer Áreas Inefectivas de Flujo (esta etapa se desarrolla la Unidad «IFA’s y Levees)
EL MATERIAL DE LA UNIDAD CONSTA DE:
- Videotutoriales de 118min. en los que se muestra paso a paso del desarrollo de los ejemplos prácticos
- documentación en pdf
- archivos HEC originales para seguir activamente los ejemplos
- archivos de soporte en Excel con:
- los datos de los viaductos
- herramientas para facilitar el cálculo de longitudes de contracción y expansión
Valoraciones
No hay valoraciones todavía.